Ver el especial de la #FILBoIncluyente 2025 Emmanuelle Laborit tenía 7 años cuando nació por segunda vez. Fue así porque comprendió que la lengua de señas le permitía comunicarse con el resto de las personas. Entender que había un pasado y un futuro. Que ella tenía un...
Cada año se avanza en el propósito de lograr que la Feria Internacional del Libro de Bogotá sea un evento más incluyente y accesible, en el que participen sin barreras todas las personas y en el que se promueve la inclusión y la valoración de la diversidad a través de...
La interpretación en lengua de señas y la subtitulación en algunos programas de televisión, como los noticieros, así como en otros servicios y sectores, ha sido un comienzo para garantizar el derecho de las personas sordas a estar informadas. Un logro obtenido gracias...
314.320 es el total de personas con discapacidad auditiva en Colombia (2018), según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este grupo poblacional día a día está expuesto a barreras de acceso a la educación, la salud y el trabajo, entre otras,...