| Video| 

Cada octubre celebramos el Día Mundial de la Salud Mental. Una fecha promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental, con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para concientizarnos sobre la importancia de atender todo lo relacionado con la mente. Por ello preparamos este especial que incluye diferentes temas: qué es la salud mental, cómo mantenerla, cuál es la importancia de la resiliencia y la compasión, entre otros temas.

En el caso de Colombia, la población ha presentado un deterioro de la salud mental en los últimos 20 años, en 2017 una de cada diez personas padeció un trastorno mental. El 44,7 % de niñas y niños tiene indicios de algún problema mental y el 2,3 % tiene trastorno por déficit de atención e hiperactividad. En la adolescencia los trastornos más frecuentes son la ansiedad, fobia social y depresión; la ideación suicida se presenta en el 6,6 % de esta población (7,4 % en mujeres y 5,7 % en hombres). En la adultez, el 6,7 % ha experimentado trastornos afectivos.